OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA, 2025

ÁMBITO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA

PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

Los estudiantes participaron en 3 etapas según clasificaron, lº etapa: centro educativo, 2º etapa: distrital, 3º etapa: departamental

El predominio del área urbana en la cantidad de pruebas tomadas es notorio, debiéndose a la distribución misma de centros ofertados según área geográfica.

Al igual que en el gráfico anterior, la distribución de centros por dependencia marca los porcentajes de participación entre fiscales y privados.

En educación alternativa se ve una mayor participación de mujeres, aunque la brecha no es amplia.

Cochabamba es el departamento con mayor participación, seguido de La Paz y Potosí.

Biología, física y química son las áreas con mayor participación.

RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES

Los estudiantes participaron en 3 etapas según clasificaron, lº etapa: Centro Educativo, 2º etapa: distrital, 3º etapa: departamental

El desempeño de los estudiantes según sus notas, fue mejorando al proseguir las etapas.

El desempeño tanto de varones como de mujeres fue muy similar en todas las etapas.

Tampoco se vislumbran brechas importantes de rendimiento entre área urbana y área rural.

Según dependencia, los resultados marcan una ventaja de los centros fiscales sobre los privados, no apareciendo estos últimos en la Etapa Departamental.

En la etapa 1, la distribución de notas entre departamentos es dispersa, sin mostrar grandes desequilibrios.

El escenario en la Etapa Distrital no cambia, con un desempeño muy parecido entre regiones.

El escenario de la fase departamental tampoco cambia, aunque la dispersión de las notas es mayor.

En la etapa 1, biología y física destacan por sus notas entre las áreas de conocimiento.

En la etapa 2, se evidencian menores rendimientos en matemáticas y química.

En la Etapa Departamental, las brechas se cierran, aunque con mayor dispersión en las notas de las áreas de conocimiento.

CENTROS DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA

Ranking de los 20 centros educativos con los mejores promedios.

En la etapa 1, existe una participación equitativa de centros de los diferentes departamentos en el ranking, con una predominancia obvia de los fiscales.

En la etapa 2, la figura es similar, pero sin presencia de entidades privadas.

En la fase departamental, no cambia sustancialmente la participación departamental en el ranking, pero esta vez son los CEAs del eje central los que toman el liderato.